Saltar al contenido
Calle Del Buen Suceso,16. Braojos (Madrid)lasencarnas@lasencarnas.com616 901 273
Buscar:
 0

Ver CarritoFinalizar compra

  • No hay productos en el Carrito.

Subtotal: 0€

Ver CarritoFinalizar compra

Las Encarnas
Alojamientos Rurales con jacuzzi
Las Encarnas
  • Inicio
  • Apartamentos
  • Jacuzzi
  • Pack & Extras
  • Galería
  • Entorno
    • Braojos
    • Actividades
  • Última hora y Ofertas
  • Contacto
  • Reservar
    • Parejas
    • Pareja con niñ@s
    • Grupos
    • Tarifas
  • Grupos
  • Inicio
  • Apartamentos
  • Jacuzzi
  • Pack & Extras
  • Galería
  • Entorno
    • Braojos
    • Actividades
  • Última hora y Ofertas
  • Contacto
  • Reservar
    • Parejas
    • Pareja con niñ@s
    • Grupos
    • Tarifas
  • Grupos
Comparte esta página
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter TweetShare on Pinterest Share on LinkedInShare on LinkedIn
Carrito
Siguenos en Google+ y Facebook

Aviso legal | Política de Privacidad | Política de cookies | Condiciones generales
  • Inicio
  • Apartamentos
  • Jacuzzi
  • Pack & Extras
  • Galería
  • Entorno
    • Braojos
    • Actividades
  • Última hora y Ofertas
  • Contacto
  • Reservar
    • Parejas
    • Pareja con niñ@s
    • Grupos
    • Tarifas
  • Grupos
menu principal
Ir a Tienda

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies

El término municipal de Braojos se sitúa cerca del extremo septentrional de la provincia de Madrid, lindando al Oeste con la de Segovia. Está atravesado por cinco vías pecuarias: las Cañadas de la Puente Ancha, de la Cuerda, Vereda del Molino, Vereda del Lomo y Vereda de la Ermita. La red hidrográfica se compone de los arroyos de la Dehesa, de la Ciguiñuela, de la Trocha y de Hernán Gómez.El pueblo está situado en la margen izquierda de la carretera N-I y en una zona que históricamente ha sido paso obligado de los principales ejes de comunicación entre submesetas norte y sur. Se encuentra incluido en el área de influencia del puerto de Somosierra, paso tradicional del llamado «Camino de Francia» y en su término está también el puerto de Arcones.
Historia:
El topónimo pudiera tener un origen celta, significando el prefijo «bra», «broza de árboles». El primer asentamiento de Braojos, no documentado hasta la Edad Media, fue realizado por pastores y alrededor de él se organizaron pequeñas terrazas de cultivos quedando el resto del territorio dedicado a pastos comunales. El interior del núcleo presentaba una disposición dispersa, combinando viviendas con pajares y cuadras y espacios abiertos para el cultivo. Los restos arquitectónicos de la época, capillas y ermitas, son de un estilo románico rural. Durante toda la Edad Moderna, Braojos experimenta un crecimiento equilibrado y notable para tratarse de un término de alta montaña dedicado a la ganadería extensiva, debido posiblemente a su situación estratégica. A la ganadería local dominada por un pequeño número de grandes propietarios se añadían las necesidades de los ganados trashumantes que en gran número atravesaban el término. La agricultura, limitada por el conflicto de usos, se centraba en el centeno, el trigo y el lino, que dio origen a una artesanía de obraje de paños.
Lugares de interes:
Hoy en día Braojos mantiene todavía un marcado carácter rural y la actividad agropecuaria sigue configurando lo esencial de la vida local y su paisaje definido por las amplias superficies de pastos y cultivos y la red de caminos de vías pecuarias. Pero un número creciente de familias ha introducido en sus rentas ingresos procedentes de otros sectores como la construcción, el comercio o la hostelería. En el núcleo, además de un potro utilizado para herrar caballerías y vacas, subsisten algunas viviendas rurales y dependencias agropecuarias de interés, sobre todo en el borde este del pueblo que es su parte más antigua y cuyo entorno posee un considerable interés paisajístico.Iglesia Parroquial de San Vicente Mártir fue construida en los siglos XV y XVI y reedificada en estilo barroco en el XVII utilizando mampostería de piedra con esquinas de sillares, conserva una torre gótica original. La planta tiene forma de cruz latina, con dos naves. En su interior se conserva un Retablo de 1633 realizado por Gregorio Fernández y dos tablas de Berruguete. Situada en el punto más alto del pueblo, en torno a ella, se estructura el barrio de arriba, mientras que en el inferior lo hizo en torno a la plaza del Sol, donde se localiza el Ayuntamiento.
Festejos:
La Pastorella Entre diciembre y enero, se celebra «La Pastorella», danza de pastores que data del siglo XV, con atuendos tradicionales, donde se recupera la música tradicional, con el empleo de huesos, almirez, botella de anís, triángulo, panderetas y bombo.
Virgen del Buen Suceso con procesión, subasta de varas y procesión hasta la Ermita. Además verbena, baile, concurso de fotografía y campeonato de calva.
Los grupos de Jotas «La Enremada» y de Música Tradicional «Santuil», participan en encuentros de música y danza.
Proximidades:
Ermita del Buen Suceso En la carretera hacia La Serna, a 1 km, se encuentra la Ermita del Buen Suceso, situada fuera del pueblo es del siglo XVII y fue rehabilitada en 1985. Tiene planta rectangular de tres naves y está construida en mampostería sobre un zócalo rematado con losetas de piedra. Sobre la cabecera hay un cimborrio rectangular que alberga una cúpula. En el exterior, a los pies, se levanta una pequeña espadaña-campanario.

  • Préstamo DVDs, películas, juegos, punto de acceso a internet
  • Recepción a vuestra llegada al alojamiento
  • Jacuzzi en la casa rural
  • Masaje con burbujas en el Jacuzzi
  • Relax y desconexión con Jacuzzi
  • Opción a incluir Jacuzzi
  • Camino a Braojos
  • el pueblo, Braojos
  • Fuente entorno braojos
  • Torre de la Iglesia
  • Camino a Braojos en plena Sierra Norte de Madrid
  • Agroturismo en La Sierra en casa rural eco-friendly
  • Sierra de braojos
  • Plaza de Braojos, parque
  • cigüeñas en la iglesia
  • Pueblo de Braojos
  • Ruta 1 a gascones desde Braojos
  • embalse riosequillo, valle lozoya
  • Iglesia Braojos
  • contacto, camino a la ermita
  • Vacas en el prado
  • Las Encarnas, calle del buen suceso
  • Ruta 3 La dehesa del Boyal
  • Pueblo Braojos
  • Ruta 3-camino a la Sierra
  • Parque niños
  • Camino a la ermita de Braojos
  • Horno, microondas,nevera, vitrocerámica y menaje completo
  • Dormitorio en apartamento con hidromasaje
  • Televisión de 32", DVD, chimenea eléctrica
  • Horno, microondas,nevera, vitrocerámica y menaje completo
  • Televisión de 32", DVD, chimenea eléctrica, ventilador
  • Las encarnas, dormitorio
  • Aparatmento de 3 alturas con buhardilla en la Sierra Norte de Madrid.
  • Salón,chimenea,abuhardillado,3 alturas, terraza
  • salón,comedro, cocina, chimenea, microondas,nevera, horno, calefacción
  • Televisión de 32", DVD, chimenea eléctrica, 2 habitaciones
  • Habitación, cama litera, 4 personas
  • TV de 32", calefacción eléctrica, luz natural
  • Horno, microondas,nevera, vitrocerámica y menaje completo